Puso bajo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los contratos de siete gasoductos construidos por cuatro compañías entre ellas Grupo Carso, firma del empresario Carlos Slim, y por los cuales la CFE tuvo que pagar 9.3 mil millones de pesos en los últimos dos años, pese que no están operando; el objetivo, señaló el titular de la Comisión, es conseguir una renegociación en un mes.
Puntualizó el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en conferencia: “Hemos planteado a las empresas que las condiciones del contrato no son aceptables y que es necesario renegociar los contratos”.
Se trata de siete ductos construidos por Ienova, Transcanada, Fermaca y Carso: Tuxpan-Tula; Tula-Villa de Reyes; Samalayuca-Sásabe; Guaymas-El Oro; la Laguna-Aguascalientes; Villa de Reyes-Guadalajara; y el último conecta Texas con Tuxpan, por los cuales la CFE se encuentra obligada a seguir pagando a las compañías en caso de que su construcción y operación se vea suspendida por casos “fortuitos de fuerza mayor”, en donde ante un riesgo, una eventualidad o algún incumplimiento o situaciones que salen de control por parte de las partes, la que asume en su totalidad ese costo es la CFE.
Algunos de estos proyectos se encuentran detenidos por conflictos sociales o amparos.
¿Qué opinas de este hecho?